
Serie "Glow your Chakras" - Chakra Corazón
Con el día del amor y la amistad acercándose, queremos platicarte sobre el Chakra que se enfoca en nuestro corazón.

Estamos de regreso en nuestra serie Glow Your Chakras y esta semana platicaremos sobre el Chakra número 4, también conocido como el Chakra Corazón. Éste se encuentra justo en el centro de nuestro pecho y conecta los primeros tres Chakras con los últimos tres. Esto significa que conecta nuestro ser superior y espiritual con nuestro ser físico y el resto del mundo. La palabra en sánscrito se traduce como “desarmar” o algo que es “ileso”, mencionando que debajo de todo eso que nos ha lastimado, de resentimientos y culpas, sigue viva nuestra verdadera esencia.
Nombre en sánscrito: Anahata
Elemento: Aire
Color: Verde (en específico verde esmeralda)
Mantra: Yum
En el cuerpo físico: se enfoca en el corazón así como el sistema circulatorio, pulmones, pechos, brazos y todos los músculos y huesos de esas zonas.
¿Cómo sé si está bloqueado? Sientes mucha des-conexión contigo mismo y con los demás, llegas a sentir que no mereces tanto amor y te cuesta dar o recibir cariño. Actuar desde el odio, ignorancia o miedo también es una señal evidente.
Muchas veces no nos damos cuenta que hay heridas que no hemos sanado y las ignoramos. Con el paso del tiempo, todo eso se va acumulando y se expresa de otras formas como envidia, odio y estrés o depresión. Físicamente se puede presentar como enfermedades respiratorias o cardíacas, desde gripe hasta infartos. Este Chakra nos puede avisar cuando no hemos perdonado o cuando nos falta practicar la compasión, ya sea hacia los demás o con nosotros mismos. Es por eso que para trabajar en este Chakra necesitamos reconocer emociones y sentimientos. Además de procurar dormir, comer balanceado y tomar abundante agua, podemos desbloquear nuestro cuarto Chakra con varias herramientas:
Utilizar afirmaciones como “Yo amo…”, “Me amo y acepto tal como soy ” o “Estoy conectado conmigo y con todos los seres vivos”
En yoga, aprovechar asanas que ayudan a abrir el pecho y las costillas como la postura del camello (Ustrasana), perro mirando hacia arriba o aquellas con arcos.
Practicar el soltar y dejar ir. La vida es muy bella y fugaz para aferrarse a cosas que no podemos cambiar.
Aún cuando el día de San Valentín puede parecer muy comercializado, recordemos que se trata del amor en general. El amor que le das a tus familiares, amigos, pareja y, ciertamente, a ti mismo. Intentemos llevar estas prácticas con nosotros durante todo el año y no solo en festividades como ésta. Así, podremos dar amor real e incondicional a los demás y lo recibiremos de vuelta en abundancia.
Keep spreading the light,
Glow Yoga